Fecha: 19/03/2025
Hora: 09:00-14:00
Lugar: Demarcación de Galicia del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Plaza de la Milagrosa, núm. 2, bajo 15008 A Coruña
|
![]() |
La actividad formativa, en colaboración con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se basa en un curso compuesto por cuatro (4) módulos que combinan formación presencial y formación online/streaming.
Estos módulos definen un itinerario formativo referido al Plan BIM España y combinan enfoques didácticos presenciales (5 horas) con formación online (56 horas, con más del 87% de clases prácticas, y desarrollan los siguientes conocimientos:
- Módulo 1: El impacto del BIM en las organizaciones - avanzando en la implantación BIM: ahondar en el proceso de transformación de organizaciones para avanzar a los niveles medios de madurez BIM en la gestión de proyectos.
- Módulo 2: El Plan de Ejecución BIM como centro de decisiones en los contratos: formarse en el plan de ejecución BIM, en su redacción y revisión para los contratos como centro de decisiones de información de los contratos.
- Módulo 3: Aplicación práctica de usos BIM en contratos: módulo orientado a la aplicación práctica en contratos de 12 usos BIM (Anexo 1 de la Resolución) utilizando estándares abiertos OpenBIM. Se pondrán para ello ejemplos reales de proyectos y obras que los alumnos usarán para familiarizarse con los usos BIM de forma práctica.
- Módulo 4: Talleres prácticos de usos de tecnología avanzada: estos talleres buscarán mostrar de forma práctica y sencilla la aplicación de tecnologías avanzadas en la construcción y su potencial de disrupción.
- Prueba final de evaluación.
Contenido de la jornada
Esta formación tendrá un carácter eminentemente práctico y estará orientada a la implantación práctica de los usos BIM y de las estrategias de digitalización, buscando hacer hincapié en la gestión digital promovida por la metodología BIM como procedimiento de transparencia, de colaboración y de eficiencia.
Tendrá una relevancia importante, igualmente, la gestión y trabajo bajo estándares abiertos, apoyándose en numerosos casos y ejemplos de contratos públicos gestionados íntegramente bajo estándares abiertos OpenBIM.
De igual forma, para alcanzar el nivel medio de madurez del Plan BIM, este programa formativo incorpora conocimientos de nuevas tecnologías como IDS, realidad aumentada, realidad virtual, gemelos digitales, internet de las cosas, programación opensource, inteligencia artificial, prefabricación digital, entre otros. Se usarán ejemplos reales de aplicación y se mostrarán los retos y oportunidades que estas tecnologías disruptivas están aportando a un sector, como el de la construcción, en constante evolución. Se recuerda el interés común de acelerar la implementación de la metodología BIM en la contratación pública, modelo que garantiza el ciclo de vida de las infraestructuras desde el momento de su diseño y proyecto, y que supone un ahorro en costes de entre un 13% a un 21% en la fase de construcción de infraestructuras y de entre un 10% y un 17% en la fase de operación.
Matrícula
|
Colegiada/o CICCP : 250,00 €
Colegiada/o CICCP en situación de desempleo: 100,00 €
Otros profesionales: 350,00 €
Precolegiada/o CICCP: 100,00 €
|
Fecha: 19/03/2025
Hora: 09:00 h
Lugar: Demarcación de Galicia del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Plaza de la Milagrosa, núm. 2, bajo 15008 A Coruña
|
![]() |