Desmentido del comunicado sobre la STS del 26/06

Los Ingenieros de Caminos son competentes en Urbanismo, los Arquitectos NO tienen exclusividad
DESMENTIDO DEL COMUNICADO SOBRE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DEL 26 DE JUNIO

La noticia aparecida en La Voz de Galicia el 3 de octubre es errónea y no se ajusta a lo recogido en la sentencia del TS, que declara “plenamente competentes” en urbanismo a los ICCPs

 
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Demarcación de Galicia quiere poner luz sobre las incorrecciones de la interpretación de una sentencia del TS, sobre la exclusividad de los Arquitectos para informar en materia de urbanismo con el siguiente titular: “Los arquitectos aplauden que el Supremo delimite las competencias en materia de urbanismo”.en una sentencia las labores que competen exclusivamente a los arquitectos en base a la seguridad de las personas y de las edificaciones

Es básicamente falso que los Arquitectos sean los únicos competentes en materia de Urbanismo, o los únicos profesionales que pueden informar sobre urbanismo en el ámbito de la administración. Los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos poseen una profunda formación en materia urbanística y hay un reiterado reconocimiento en la jurisprudencia de la capacidad de los ICCPs en esta materia. De hecho, la sentencia 1132/2024 del pasado 26 de junio que dictó el Tribunal Supremo, a la que hace referencia la noticia, se dicta en el ámbito de las disputas competenciales de los Arquitectos y los Arquitectos Técnicos, y sólo se refiere a los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos para confirmar la plena competencia de éstos en Urbanismo.

 
La Sentencia del Tribunal Supremo que refiere la noticia confirma íntegramente una Sentencia del TSJ de Galicia que precisamente reconoce la competencia de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, textualmente dispone “…sólo los Arquitectos y los Ingenieros de Caminos son plenamente competentes en materia de urbanismo, pudiendo redactar todo tipo de instrumentos de planeamiento y paralelamente emitir informes sobre los mismos; no así los Arquitectos Técnicos”.
 
La titulación más cercana a la práctica urbanística, la que concede mayores conocimientos técnicos y normativos en cuanto a la proyección consustancial con el urbanismo, y la ordenación del territorio es sin duda alguna la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.